Nuestro Blog

Windows Server 2012


7 julio, 2013 0 Comentarios Mantenimiento informático

windows server 2012 informatica coruña

Está ya entre nosotros el Windows Server 2012, el sustituto de Windows Server 2008 R2. Durante su desarrollo y con la llegada de Windows 8, todo el mundo pensaba que se llamaría Windows Server 8, pero finalmente Microsoft decidió denominarlo Windows Server 2012. Hemos tenido que instalarlo recientemente en un par de clientes, así que vamos a resumir brevemente lo que más nos ha llamada la atención:

  • Opciones de instalación
    • Existen ya diversas formas de instalarlo:
      • Línea de comandos
        • También denominado Server Core.  Se trata de una instalación que no incluye GUI gráfico, sino únicamente una línea de comandos para su configuración y mantenimiento.
      • Interfaz gráfica
        • Instalación completa con la interface gráfica para interactuar con el sistema operativo. Esta interfaz está basada en Metro, igual que Windows 8, incluyendo además el nuevo administrador de tareas.
  • Administración direcciones IP
    • Existe una nueva función, denominada IPAM, para la administración búsqueda, seguimiento y auditoría del espacio de direcciones IP. 
    • Permite también la administración y gestión de la zona Dns y Dhcp.
  • Active Directory
    • Se ha sustituido el asistente de instalación de dominio del Windows 2008 R2 por una nueva sección en el Administrador de Servidores que lo hace más fácil de gestionar, mejorando además el acceso a la directiva de contraseñas 
  • Sistema de archivos
    • Nuevo formato del sistema de archivos denominado ReFS que mejora sustancialmente el vetusto NTFS.  Las grandes mejoras que aporta son:
      • Mayor fiabilidad 
      • Mejoras en el mirroring
      • Incremento límite archivos y carpetas, casi sin límite
  • Ediciones
    • Existen más ediciones:
      • Foundation
        • Limitada a 1 procesador y 15 usuários máximo.
      • Essentials
        • Hasta 25 usuários y 2 procesadores.
      • Standard
        • Hasta 64 procesadores, sin límite de usuarios y hasta dos máquinas virtuales.
      • Datacenter
        • Sin límites

Lo cierto es que nos ha dejado muy buena sensación, permitiendo una mayor modularidad, más automatización, mejor virtualización y mayor establidad. Recomendado !

Deja un comentario

Eres humano o un robot ? Responde a la pregunta * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Back to top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This