Cuando compramos un SAI, habitualmente trae un CD y varios cables, normalmente tanto de red eléctrica como de datos. Existen dos modos de conectar nuestro SAI: Lazo abierto Colocamos el SAI entre nuestros equipos y la red eléctrica. Cuando existe … Continua
Seguir leyendoLos SAIS o sistemas de alimentación ininterrumpida, también conocidos como UPS, son sistemas electrónicos dotados de baterías que son capaces de almacenar energía. Las funcionalidades básicas de cualquier SAI son: Proporcionar energía eléctrica a aquellos equipos que estén conectados a … Continua
Seguir leyendoOtra de las averías típicas con las que nos encontramos en Intecnor cuando nuestros clientes nos traen un ordenador a reparar son los discos duros, o mejor dicho, las unidades de almacenamiento. Es un error común que afecta por igual … Continua
Seguir leyendoLa placa base o motherboard constituye el corazón de nuestro ordenador. El fallo de ésta es crítico para nuestro sistema ya que todos los componentes (procesador, memoria, discos…) dependen de ella. Los principales síntomas ocasionados por problemas con la placa … Continua
Seguir leyendoLa fuente de alimentación de nuestro ordenador, ya se sobremesa o portátil, es el elemento que suministra energía al equipo y por lo tanto fundamental para que funcione. En esta entrada veremos por encima las principales funciones de la fuente … Continua
Seguir leyendoEn cantidad de ocasiones vemos en nuestros ordenadores o bien leemos una palabrota llamada Chipset. Pues bien, voy a tratar de explicar que es y para que sirve. El Chipset de nuestro ordenador es el conjunto de circuitos integrados, también … Continua
Seguir leyendoContinuamos en esta entrada con otra de las averías típicas que nos encontramos en Intecnor a la hora de reparar ordenadores, las averías en la memoria RAM. Este tipo de averías se dividen principalmente en los siguientes motivos: Memoria dañada … Continua
Seguir leyendoActualmente todas las placas madre soportan el modo SATA. Lo que ya pocos usuários saben es que esta interface soportan varios modos que condicionan la velocidad de acceso. Los modos SATA son los siguientes: Sata 1.0 Velocidad de 1.5 Gb … Continua
Seguir leyendoSe llama Ransomware o ciber secuestro y se trata de un nuevo tipo de de virus que cada vez más vemos entre nuestros clientes en Intecnor. Se trata de un virus que infecta los ordenadores y que como muchos otros realiza una … Continua
Seguir leyendoGoogle ha añadido a su servicio de almacenamiento en la nube una nueva funcionalidad que permite almacenar contenidos web y compartirlos públicamente, como hace Dropbox con sus carpetas compartidas. Con esta nueva característica, llamada Drive Site Publishing muchos usuários podrán … Continua
Seguir leyendo