7 junio, 2014
seguridad informatica
admin
Nuestro móvil se ha convertido en un elemento fundamental para nosotros, lo que unido que cada vez se parecen más en el sistema operativo a un ordenador, debemos de prestar cada vez más atención en su protección, ya que cada vez más vemos más y más móviles afectados por el malware y virus. El malware en dispositivos móviles ha crecido un 3,500% centrándose principalmente en la información confidencial que contienen. Ya vimos en este artículo como afecta el malware a los móviles con sistema Android.
Para mantener seguro nuestro móvil y nuestra información debemos seguir los siguientes consejos:
- Accesos
- En caso de pérdida debemos evitar que cualquiera pueda acceder libremente a nuestros datos. Para ello es fundamental proteger el acceso mediante una contraseña y además debemos activar el bloqueo automático.
- Cifrado
- Aunque tengamos contraseña de acceso, si conectan nuestro móvil a un ordenador podrán acceder al contenido, así que es importante también que cifremos su contenido.
- Aplicaciones
- Es muy importante que instalemos aplicaciones únicamente desde las fuentes aprobadas, bien desde la Google Play Store o bien desde la App Store. Existen cantidad de webs desde donde se pueden bajar aplicaciones pero la gran mayoría están manipuladas e introducirán virus en nuestro equipo.
- Permisos de las aplicaciones
- No se salvan tampoco las propias tiendas de los fabricantes. Recientemente han aparecido aplicaciones maliciosas en la propia tienda de Google, por eso es también muy importante revisar los permisos que solicitan las aplicaciones instaladas. No tiene sentido que una aplicación de linterna solicite acceder a nuestros contactos o a internet por ejemplo.
- Enlaces recibidos
- Ojo con los enlaces que recibamos a través del mail o de mensajería (whatsapp o de un sms) que pueden provocar que se instale software sin nuestro permiso.
- Jailbreak y acceso root
- Este es uno de los principales problemas. Es cierto que disponer de acceso de administrador nos permitirá personalizar e instalar muchas más cosas, pero también es cierto que es una puerta de entrada para que el malware haga con nuestro dispositivo lo que quiera, como eliminar la información, robarla o secuestrar nuestro móvil.
Es decir, debemos de utilizar el sentido común proteger nuestros móviles o tablets y no llevarnos sustos que posiblemente luego no haya posibilidad de resolver.