Nuestro Blog

Modos de funcionamiento de un SAI


9 marzo, 2013 0 Comentarios sais

sais-informatica-coruña-reparacion-portatiles

Cuando compramos un SAI, habitualmente trae un CD y varios cables, normalmente tanto de red eléctrica como de datos. Existen dos modos de conectar nuestro SAI:

  • Lazo abierto
    • Colocamos el SAI entre nuestros equipos y la red eléctrica. Cuando existe una ausencia de energía eléctrica automáticamente se pone en marcha y estará funcionando hasta que vuelva el suministro o bien se quede sin baterías y por lo tanto los equipos se apagarán.
  • Lazo cerrado
    • Permite el apagado general de los equipos de manera controlada gracias al software configurable que es capaz de disparar el apagado del sistema operativo cuando la carga de las baterías llega a un umbral mínimo. Para esto se utiliza un cable serie o Usb conectado al SAI y que permite que el SAI envíe una orden de apagado del sistema.
    • Además el software permite configurar lo que se llama un wachdog o perro guardian que posibilidad el reinicio automático del ordenador por parte del SAI en caso de quedarse bloqueado el sistema operativo. Esto permite asegurarnos, sobre todo en servidores o equipos desatendidos, que nuestros sistemas no se han bloqueado y si así es automáticamente se reinician.
    • Además los modelos modernos disponen de conexiones de red que automáticamente envía alertas por correo electrónico en caso de incidencia o que son capaces de mandar la orden de apagado a nuestros ordenadores de la red.

 

Deja un comentario

Eres humano o un robot ? Responde a la pregunta * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Back to top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This