Ya vimos aquí el contenido de la última Keynote de Apple. En ella no se dijo nada de la descatalogación del iPhone 5c, pero es algo que ya se veía venir. Apple, sin comunicado alguno, deja de comercializar el iPhone 5C y ya no suministrará más equipos a sus proveedores.
Ya lo ha retirado de la web oficial de Apple, así que ya no será posible comprarlo a través de la tienda oficial, aunque si lo podemos encontrar todavía en multitud de tiendas, tanto físicas como virtuales, así como en muchas operadoras de telefonía y por supuesto en el mercado de segunda mano.
El iphone 5C fué tratado como un experimento en Apple, dirigido principalmente al público joven, cambiando las carcasas metálicas por cubiertras traseras de policarbonato de diferentes colores. Se convirtió en una decepción para muchos usuarios, que esperaban un terminal que fuese mucho más económico. Además fué duramente criticado por su escasa resitencia a golpes y la facilidad de su parte trasera para rayarse. Además no disponía de Touch ID y carecía de grabación de vídeo a cámara lenta. Uno de los principales factores que ha incidido en su éxito es que no ofrecía el prestigio de la marca, algo tan intrínsico que los clientes esperan al disponer de uno de sus terminales y que no reflejaba la exclusividad de la marca.
Nunca podremos conocer su volumen de ventas, ya que Apple nunca los ha publicado, pero todo parece indicar que no ha sido un éxito. Es cierto que Apple nunca ha querido competir en el mercado de equipos de bajo costo ni en los mercados emergentes, sino que su máxima preocupación ha sido siempre mantener los márgenes.
Pero Apple nunca tuvo la intención de sacar al mercado un terminal barato, ni de entrar en la pelea de los terminales económicos o de bajo coste, sino de sacar el mercado un experimento que no parece que haya tenido el éxito que esperaban.
Esta es la reflexión que debemos de hacernos y que no está nada claro. Ha sido el iPhone 5C un experimento de Apple para adentrarse con un producto diferente entre el público joven o ha sido una manera de maximizar la vida del iPhone 5, y por tanto también los beneficios, de un producto agotado. Son muchos los que han visto al iPhone 5C como al descatalogado iPhone 5, con un par de cambios para tratar de seguir rentabilizándolo aprovechando el lanzamiento el iPhone 5S, pero las mejoras que éste incorporaba y su escaso diferencial en precio, hicieron que los clientes se decantantaran por el 5S.
El futuro nos dirá si Apple vuelve a repetir el experimento. Sólo ellos saben si el resultado de ventas ha sido el experado y si ha ayudado a incremntar su beneficios, pero lo que si está claro, es que en estos dos últimos años no lo han querido repetir con el lanzamiento del iPhone 6.