12 febrero, 2012
Mantenimiento informático
admin
En la actualidad con la compra de un nuevo ordenador con el sistema operativo Windows, ya vienen de serie:
- Discos SATA
- Windows 7
- Soporte AHCI de Intel por nuestra placa base
Para quien no conozca los beneficios de AHCI, a continuación los enumero:
- HotSwap
- Permite la conexión y desconexión en caliente de nuestros discos. Es decir, puedo retirar o colocar un disco en la placa sin que todo se bloquee.
- SATA nativo
- Nos permitirá utilizar un ancho de banda de 300 Mb por segundo.
- NCQ
- Acrónimo de Native Command Query que redunda en la mejor gestión de operaciones de Entrada / Salida en nuestros discos y por lo tanto en la mejora de la velocidad.
Windows 7 y Vista lo soportan de manera nativa, mientras que en Windows XP debemos de indicarlo a la hora de la instalación con F6 (mejor usar nlite)
El problema es que la tecnología AHCI no se activa de manera standard, sino que debemos de provocarlo nosotros, realizando dos sencillos pasos:
- Activando en la Bios de nuestra placa el soporte AHCI.
- Cambiando en nuestro registro de Windows la siguiente clave:
- HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services\Msahci
- En la clave Start debemos cambiar el valor 3 por el 0.
Con estos pequeños cambios aprovecharemos todas las ventajas de esta nueva tecnología y lo notaremos en la mejora de velocidad de nuestro ordenador.