Cada día ejecutamos más programas en nuestras máquinas y muchas veces no nos fiamos de ellos y aplicamos reglas a nuestro firewall para tenerlo controlado, pero hay vece que queremos monitorizar si un programa se conecta a internet sin nuestro permiso.
Desgraciadamente no hay posibilidad en Windows de monitorizar que puertos y hacia que ips están accediendo nuestros programas, por eso vamos a recomendar una utilidad freeware que nos permite analizar la actividad hacia internet de nuestro ordenador y que además es muy sencillo. Se llama Nir Sofer’s CurrPorts .
Se trata de una utilidad portable y que además está disponible tanto para 32 bits como para 64 bits. Lo único que tenemos que hacer es descargarla y ejecutar un único programa. Automáticamente nos mostrará todas las conexiones establecidas, permitiendo además poder clasificarlas en el orden que quereamos.
La información que nos proporciona es muy abundante, mostrando el proceso implicado, la ip remota, el host remoto, el puerto y el protocolo utilizado. Podemos rápidamente refrescar la información manualmente o bien activar el autorefresco.
Una de las opciones más interesantes es que nos proporciona información sobre el proceso, el lugar donde se encuentra alojado, el usuario y la hora de inicio y nos permite matar aquel proceso que creamos innecesario. Aquellos procesos que sean sospechosos, que no tengan aplicaciones identificadas o sin versión, los marcará con color rosa para que decidamos inmediatamente que hacer con ellos.
También nos permite exportar todos estos datos directamente a un fichero para anlizarlo posteriormente con mayor tranquilidad.
Para analizar las ips a las que apuntan dichos servicios podemos hacer uso de varias webs que nos ayudarán en este cometido:
Resulta más completo el segundo de los servicios que nos permitirá conocer toda la información relevante del destino.