En Intecnor usamos mucho Truecrypt para proteger tanto nuestra propia información como la de nuestros clientes, como ya hemos visto en esta entrada. Usamos herramientas que almacenan datos en la nube y las comprimimos con Truecrypt o bien lo usamos para encriptar todo un disco o carpetas. También usamos discos que encriptan automáticamente la información mediante el propio hardware y así mantienen la información totalmente segura, como hemos visto aquí.
Hemos hablado ya de Truecrypt en distintas entradas, es el programa más usado de código libre para encriptar la información y además es multiplataforma. Nos ha alarmado mucho (y a toda la comunidad) el hecho de que haya anunciado de manera inmediata que desaparece.
Pero además de haber sido con nocturnidad (sin avisar de antemano) lo más curioso es como lo han anunciado:
Por otro lado la instalación de la nueva versión, la 7.2, la función SmartScreen muestra una advertencia de seguridad que puede anunciar que contiene malware.
Con esta situación, las especulaciones se han disparado sobre el abandono de esta fabuloso proyecto y van en la siguiente dirección:
Así las cosas, existen alternativas, la mejor sin duda es DiskCryptor que funciona muy bien en Windows y que permite encriptar toda la partición del propio sistema operativo o cualquier otra.