Hemos comentado en este otro apartado que son los programas de fidelización y cuales deben ser sus características. Veremos ahora que debe de aportar el software para poder gestionar de manera eficiente las tarjetas emitidas:
Distintos tipos de tarjetas
Debemos de poder utilizar tarjetas de banda magnética, de código de barras o de proximidad.
Compatibilidad con sistema gestión actual
Disponemos de soluciones de software para tpv con la gestión integrada de fidelización pero también para poder seguir usando su sistema actual y sin ser intrusivo con su forma de cobrar habitual.
Ajustable a las Organizaciones
Unico establecimiento
La solución más sencilla, en la cual existe un único establecimiento.
Cadena con distintos establecimientos
Una cadena puede tener varios establecimientos repartidos por toda la geografía. Los canjeos en unos de los establecimientos, deben de reflejarse inmediatamente para evitar duplicidades.
Organizaciones de empresarios
Es típico que un Centro Comercial, una calle, una Asociación de Empresarios quiere ofrecer beneficios a sus clientes. Cada uno de ellos tiene su propio sistema de gestión interna y de cobro, por lo que debemos de establecer un nuevo punto de control para la fidelización.
Activación de clientes
El cliente sale con su tarjeta ya activada a su nombre y con la campaña activada
Acceso web para clientes
Los clientes deben de poder comprobar su movimientos y su saldo actual
Poder canjear regalos por puntos
Modificación de datos
Catálogo de regalos
Los clientes deben de tener acceso a un catálogo online de regalos por los que poder canjear sus puntos.
Control de redenciones y canjeos
Es necesario disponer de un control del histórico de movimientos de puntos de nuestros clientes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información
ACEPTAR