Uno de los focos de entrada de virus más comunes en Windows XP se daba al introducir una memoria usb o disco en nuestro equipo. Con acierto Microsoft desactivó la función de ejecución automática de contenidos de unidades flash a partir del lanzamiento de Windows 7 y que permitía fácilmente infectar sistemas que no estuviesen protegidos por un antivirus. También se incorporó esta parche en una actualización de Windows XP, sin embargo se ha detectado una vulnerabilidad que proporciona al atacante derechos administrativos y permite ejecutar el software contenido en nuestras memorias.
Microsoft, consciente de ello, ha suministrado un parche en la actualización del 12 de marzo que imposibilita automaticamente esta acción.
Así que ya sabeis lo que tengais todavía Windows XP, actulizar vuestros sistema.